San Martín de los Andes, viernes 8 de agosto de 2025. Los días 6 y 7 de agosto, San Martín de los Andes estuvo presente en una nueva edición de Meet Up Argentina, el principal encuentro nacional del segmento de turismo de reuniones (MICE), que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.
En representación del destino participó Mónica Ordoñez, responsable del área de Eventos de la Secretaría de Turismo, acompañada por referentes del sector privado vinculados al Bureau de Eventos de San Martín de los Andes. La comitiva estuvo encabezada por Mercedes Caletti, presidente del Bureau y titular de la Agencia Pireco, junto a Silvina Hou y Cecilia Cantenys, ambas organizadoras de eventos, Gabriel Gómez de la agencia Destino Andino y Florencia Antonio de la agencia Freedom Patagonia.
San Martín de los Andes formó parte del Stand B01 de la Provincia del Neuquén, compartiendo espacio con otros destinos y organismos provinciales como Neuquentur, el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo, y las Secretarías de Turismo de Villa La Angostura, Junín de los Andes, Caviahue y la Subsecretaría de Turismo de Neuquén Capital.
Durante las dos jornadas, el destino desarrolló una agenda intensa de 25 reuniones con asociaciones, empresas del sector corporativo, hosted buyers y otros actores estratégicos, con el objetivo de continuar posicionando a San Martín de los Andes como una sede ideal para la realización de eventos, convenciones, congresos y ferias.
Meet Up Argentina, organizado por la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos y Eventos (AOCA), es una plataforma clave para el fortalecimiento del segmento MICE a nivel nacional. El evento combina espacios de exposición, instancias de networking a través de rondas de negocios pre-agendadas, y un ciclo de capacitaciones que abordan las últimas tendencias de la industria con la participación de expertos nacionales e internacionales.
El objetivo principal es impulsar a Argentina como un destino competitivo en turismo de reuniones, un segmento con alto impacto económico en los destinos, que favorece la ocupación hotelera, gastronómica y de servicios, y contribuye además a romper con la estacionalidad del turismo tradicional. A su vez, se estima que una gran parte de quienes participan en este tipo de encuentros regresa luego como turista de ocio, multiplicando el beneficio para las comunidades locales.
La participación de San Martín de los Andes en Meet Up reafirma el compromiso del destino con la consolidación del turismo de reuniones como motor de crecimiento económico y desarrollo turístico sostenido, a partir del trabajo articulado entre el sector público y privado.
