Plan Provincial de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático

Presentaron un proyecto de ley para que el Estado provincial genere políticas, programas y estrategias tendientes a prevenir el impacto ambiental que produce el Cambio Climático a nivel mundial. La iniciativa pertenece a José Brillo, presidente de la Agencia de Inversiones de Neuquén, e incorpora medidas que permitan reducir y mitigar la emisión de gases de efecto invernadero en todo el territorio provincial. 

Para ello, dispone la creación de un Plan Provincial de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático, que incorporará entre sus objetivos la generación y utilización progresiva de energías renovables; métricas de evaluación de impacto ambiental; monitoreo y manejo de riesgos y la preparación de la ciudadanía en general para los posibles cambios climáticos que se puedan observar en un futuro. 

Por caso, destaca la implementación de un relevamiento de zonas críticas para la detección de puntos pasibles de emisión de contaminantes; mapea e identifica los lugares de acumulación de residuos a cielo abierto, plantas de tratamiento, venteos y áreas de derrame. En tanto que también intervendrá de manera activa para llevar adelante la medición y evolución de los contaminantes.

A su vez, la iniciativa incorpora prácticas y tecnologías que permitan bajar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEl) en actividades económicas como el transporte, la construcción, la industria, el comercio, la agricultura, la ganadería y la gestión de residuos. 

De igual modo, el proyecto establece la creación de una comisión intergubernamental y de un consejo asesor para coordinar el alcance de la presente normativa. Mientras la comisión tendrá por función articular políticas ambientales y de mitigación a nivel estatal y con los distintos municipios, el consejo estará compuesto por científicos e investigadores y colaborará en la generación y puesta en funcionamiento de políticas públicas.

Aclara en sus fundamentos que el proyecto de ley tiene como objetivo establecer los presupuestos mínimos de protección ambiental para garantizar acciones, instrumentos y estrategias adecuadas de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático Global en el territorio provincial y, tal como lo fijan las normas y acuerdos internacionales a los que adhiere nuestro país, implementar las metas de reducción de la contaminación para que en el año 2050 el calentamiento recupere niveles de emisión preindustriales. 

El proyecto (16131) ingresó por Mesa de Entradas el 11 de julio con la firma de José Brillo, presidente de la Agencia de Inversiones de Neuquén.

Relacionados

Recientes

Taller de capacitación «Empresas, Comercios y Organismos Bici Amigables»

El pasado viernes, en el Salón del ENSATUR, se llevó a cabo el Taller de capacitación “Empresas, Comercios...

Se realizó en lanzamiento de la 3º Edición Duatlón Copa Ciudad de Plottier

El día de hoy en la Sala de Conferencias de la Municipalidad de Plottier, se realizó en lanzamiento de la 3º Edición...

CONCESIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO URBANO DE PASAJEROS DE LA CIUDAD DE PLOTTIER 

El día jueves 24 de agosto las 11.00 hs. en Sala Municipal de Conferencias de la Municipalidad de PLOTTIER, sito en calle...

Comenzó el hoy en Chapelco el Plan «Aprendiendo en la Nieve»

Cerro Chapelco, 22 de agosto de 2023: Comenzó hoy en Chapeco una nueva edición del Plan «Aprendiendo en la...

Villa La Angostura promocionó el K42 ante operadores turísticos y un buen número de público brasileño

El secretario de Turismo, Diego Gramajo, cerró el  4° Foro de Turismo Inteligente en Brasil con una disertación...