Permuta del lote de Villegas y Rohde: Se realizó la pre-adjudicación sobre una de las ofertas presentadas por el lote de Villegas y Rohde

La Comisión Evaluadora de la Licitación eligió la oferta número 1 y se realizó el acta de pre-adjudicación. Permitiría la generación de más de 360 unidades habitacionales, según los cálculos estimativos. 

Con la presencia del secretario de Planificacion, Arq. Santiago Rojas; de Economía y Hacienda, Juan Manuel Mansilla; el Titular del Instituto de Vivienda y Hábitat, Carlos Menéndez y la Directora Gral. del Area Registro Habitacional del IMVH Julia Muñoz. Además del Arq. Andrés Riquelme, en representación del Consejo Asesor de la Vivienda; y de los concejales Sergio Winkelman, Ana Maria de las Nieves Aquin, Marcela Valenzuela, Martin Rodriguez; y la Cra. Municipal Adriana Crespo, se avanzó en este nuevo paso. 

Se trata de la licitación para la venta o canje de lotes patrimonio municipal según pliego aprobado por ORDENANZA 13.230/21, y que tiene como objetivo formalizar la evaluación de acuerdo a los criterios acordados en actas por esta misma Comisión. 

Se dio luego de un trabajo llevado adelante desde la Comisión Evaluadora, comparando y cruzando cada uno de los datos, detalles y particularidades de los inmuebles propuestos en las presentaciones, a fin de determinar cuál es la propuesta que mejor se ajusta a la necesidad de la Municipalidad de dar respuesta a la demanda habitacional actual, respondiendo a la emergencia habitacional declarada y al desarrollo que se pretende llevar a cabo sobre las tierras que el municipio recibirá. 

En este contexto, se seleccionó a la oferta número 1 de la Licitación (Sr. Alfonso Ángel Creide), que contempla unos 73 mil metros cuadrados utilizables de tierra en la zona de Chacra 30/32 y que permitiría –según el análisis realizado por la comisión- la generación de no menos de 364 soluciones habitacionales.  

Desde un enfoque urbanístico, se explicó, se constituye en una pieza importante para la vinculación futura de la Ch30 con la Ch32, lo que permitiría mejorar la oferta de equipamiento urbano y de vecindad desde el enfoque conceptual del Hábitat en ese sector de nuestro Ejido municipal, ya que interactúa con la trama construida, permitiendo favorecer su complejización. 

Relacionados

Recientes

Taller de capacitación «Empresas, Comercios y Organismos Bici Amigables»

El pasado viernes, en el Salón del ENSATUR, se llevó a cabo el Taller de capacitación “Empresas, Comercios...

Se realizó en lanzamiento de la 3º Edición Duatlón Copa Ciudad de Plottier

El día de hoy en la Sala de Conferencias de la Municipalidad de Plottier, se realizó en lanzamiento de la 3º Edición...

CONCESIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO URBANO DE PASAJEROS DE LA CIUDAD DE PLOTTIER 

El día jueves 24 de agosto las 11.00 hs. en Sala Municipal de Conferencias de la Municipalidad de PLOTTIER, sito en calle...

Comenzó el hoy en Chapelco el Plan «Aprendiendo en la Nieve»

Cerro Chapelco, 22 de agosto de 2023: Comenzó hoy en Chapeco una nueva edición del Plan «Aprendiendo en la...

Villa La Angostura promocionó el K42 ante operadores turísticos y un buen número de público brasileño

El secretario de Turismo, Diego Gramajo, cerró el  4° Foro de Turismo Inteligente en Brasil con una disertación...