Koopmann pone el foco en el primer empleo para los jóvenes

 Las dificultades que encuentra la mayoría de los jóvenes para acceder a su primer empleo y las herramientas que podría generar la provincia para incentivar a las empresas para darles esa oportunidad, son el eje sobre el que puso el foco el vicegobernador Marcos Koopmann, que iniciará una ronda de consultas con el objetivo de poder avanzar en la sanción de una legislación que abra a la juventud neuquina la puerta de ingreso al mundo del trabajo.“En todo este proceso de escucha activa que estamos llevando adelante desde la Legislatura en toda la provincia, la necesidad de facilitar el acceso de los jóvenes a su primer trabajo y mejorar sus condiciones de empleabilidad, se constituyen como las principales demandas”, dijo Koopmann, remarcando que “la provincia de Neuquén ha sido la primera del país en recuperar los niveles de empleo de la pre pandemia gracias al modelo de desarrollo neuquino que nuestro gobierno lleva adelante”. “Queremos asegurarnos de que nuestros jóvenes sean los primeros en aprovechar la oportunidad de ser protagonistas de este futuro que estamos creando entre todos”, destacó.
El vicegobernador quiere generar espacios de participación en los que tengan lugar todos los sectores involucrados en la temática, trabajando en conjunto con los espacios políticos que tienen representación parlamentaria.Actualmente hay dos iniciativas relacionadas al empleo joven presentadas en la Legislatura: una por el gobernador Omar Gutiérrez y otra de similares características impulsada por el diputado Lucas Castelli (Avanzar), que tiene el acompañamiento de legisladores de Juntos por el Cambio y el Frente de Todos. 
En ese sentido, la intención del vicegobernador es sumar a la mesa de trabajo algunas nuevas propuestas que surjan de la ronda de consultas a los distintos sectores de la comunidad neuquina y del análisis de experiencias implementadas en otros lugares, con la finalidad de poder lograr la sanción de una ley con amplio consenso.Vinculado al objetivo de mejorar el acceso de los jóvenes a su primer empleo, se incluiría la implementación de un régimen de prácticas laborales, que tomaría como punto de partida un proyecto presentado por el Ejecutivo provincial.

Koopmann tiene en mente un camino similar al recorrido para la aprobación de la modificación de la ley de Compre Neuquino.
En enero de este año, comenzó una serie de reuniones con todos los sectores implicados, desde las cámaras empresarias hasta las pymes que no participan de ellas, pasando por el Centro Pyme, el sindicato y las operadoras.

Después de varios meses de escucha, incorporando sugerencias de todos los actores, logró la sanción de una ley que contó en el Recinto con un amplio apoyo.“En cualquier tema que se debata es importante lograr la aprobación de la ley, pero más importante es que se construya con la participación de todos los involucrados, y que se enriquezca con los aportes de diferentes miradas y para eso hay que escuchar, dialogar y consensuar”, es la consigna que repite Koopmann.Con este objetivo, durante las próximas semanas, el vicegobernador impulsará la organización de reuniones con instituciones empresarias y gremiales, como así también con distintos grupos de jóvenes y organismos institucionales.

Relacionados

Recientes

Taller de capacitación «Empresas, Comercios y Organismos Bici Amigables»

El pasado viernes, en el Salón del ENSATUR, se llevó a cabo el Taller de capacitación “Empresas, Comercios...

Se realizó en lanzamiento de la 3º Edición Duatlón Copa Ciudad de Plottier

El día de hoy en la Sala de Conferencias de la Municipalidad de Plottier, se realizó en lanzamiento de la 3º Edición...

CONCESIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO URBANO DE PASAJEROS DE LA CIUDAD DE PLOTTIER 

El día jueves 24 de agosto las 11.00 hs. en Sala Municipal de Conferencias de la Municipalidad de PLOTTIER, sito en calle...

Comenzó el hoy en Chapelco el Plan «Aprendiendo en la Nieve»

Cerro Chapelco, 22 de agosto de 2023: Comenzó hoy en Chapeco una nueva edición del Plan «Aprendiendo en la...

Villa La Angostura promocionó el K42 ante operadores turísticos y un buen número de público brasileño

El secretario de Turismo, Diego Gramajo, cerró el  4° Foro de Turismo Inteligente en Brasil con una disertación...