El día 8 de julio a las 21:00 hs el duo se presentará en la Sala Amankay del Centro Cultural Cotesma, con un concierto de piano a cuatro manos.
La instrumentación del piano a cuatro manos es muy atractiva porqué los pianistas tienen que compartir el mismo piano, generando una amplia variedad de sonidos y colores, y un juego de manos, que se entrelazan y convergen en pequeños ejercicios acrobáticos.
El piano a cuatro manos surgió en el periodo clásico como una oportunidad para los encuentros: encuentros entre los diferentes colores tonales del instrumento, entre las manos de los pianistas, entre la música del presente y del pasado.
El repertorio que proponen titula “Notas de autor”, y nos lleva a descubrir otros encuentros en el piano a cuatro manos a través de las obras de Otorino Respighi, Franz Schubert, Vincent D’Indy, Antonin Dvorak.
Cada obra tiene sus características revelada por los compositores de una forma más o menos evidente, en algunos casos las partituras mismas conllevan una indicación del compositor, que revela el campo de inspiración de la obra, como reales notas a margen del autor.
Por ejemplo, las obras de Respighi y de D’Indy están compuestas por miniaturas inspiradas a diferentes culturas y estilos, realizando un verdadero “viaje” a través de países, culturas y lugares exóticos, describiendo escenografías, personajes y sugerencias de lugares cercanos y lejanos en un frágil equilibrio de sensaciones e instantáneas.
En las Variaciones de Schubert, se desarrolla un tema musical en ocho pequeños ejercicios estilísticos, variando cada vez uno o más elementos para construir un mosaico muy colorido entre carácter intimista y fuerza de ánimo.
Las Danzas eslavas de Dvorak nos adentran en el mundo colorista, mágico, desinhibido y nostálgico de las danzas eslavas de los Balcanes, donde las melodías y danzas tradicionales se encuentran con la tradición sinfónica creando un caleidoscopio de inspiración que habla de raíces, historia e identidad