Desarrollo Humano refuerza la asistencia alimentaria ante el aumento de solicitudes

La Secretaría de Desarrollo Humano intensificó la asistencia para garantizar la seguridad alimentaria en diversas zonas clave de San Martín de los Andes, mediante la cual, según los últimos relevamientos, asiste a 400 personas.

A través de un programa integral de gestión de comedores y merenderos, la Secretaría ofrece asistencia a 399 personas en los comedores de Cordones del Chapelco, Chacra 4 y de calle Rhode, donde se distribuyen 132, 140 y 127 viandas respectivamente.

Este servicio responde tanto a listas preestablecidas por el área de Desarrollo Humano como a demandas espontáneas, cubriendo las necesidades tanto de adultos como de menores.

El programa también respalda a más de 280 familias mediante la entrega de módulos de alimentos secos y frescos, además de módulos de emergencia adaptados a necesidades detectadas en demandas espontáneas. Los equipos técnicos evalúan a los beneficiarios en delegaciones específicas:

Cordones del Chapelco: 75 módulos y 60 vales nutricionales de verdura y fruta.

Arenal: 106 módulos y 72 vales nutricionales de verdura y fruta.

Centro: 100 módulos y 48 vales nutricionales de verdura y fruta.

El secretario de Desarrollo Humano, Nicolás Escobar, manifestó su inquietud ante el incremento de las solicitudes de ayuda y reafirmó el compromiso de que el área trabaja para abastecer esa demanda:

“Estamos observando un aumento significativo en la demanda de ayuda alimentaria, lo cual refleja la difícil situación que atraviesan muchas familias. Nuestro objetivo es no solo responder a estas necesidades urgentes, sino también trabajar en políticas que promuevan la seguridad alimentaria sostenible a largo plazo”, afirmó.

Además, Escobar destacó el compromiso del equipo que hace posible este programa. “Quiero reconocer el enorme esfuerzo de todos los que forman parte de este operativo: desde las cocineras que preparan cada vianda con dedicación, los choferes que aseguran la distribución en tiempo y forma, el personal administrativo que gestiona cada detalle logístico, hasta los equipos técnicos que evalúan y acompañan a las familias. Todos son esenciales para que esta asistencia llegue donde más se necesita”, subrayó.

Aseguró, además, que, desde la Secretaría de Desarrollo Humano, se realiza un gran esfuerzo para optimizar los recursos disponibles y garantizar la llegada eficiente de la asistencia. “Cada recurso cuenta. Estamos trabajando para mejorar la gestión y optimización de los insumos, garantizando que la ayuda llegue de manera efectiva a quienes más lo necesitan. La coordinación y el uso responsable de los recursos son claves en este contexto”, agregó.