El intendente municipal Carlos Saloniti recibió detalles del proyecto del nuevo Centro de Salud de Cordones del Chapelco, durante una reunión que mantuvo con el ministro de Salud de la provincia de Neuquén, Martín Regueiro.
El nuevo edificio tendrá nueve consultorios, sala y equipos de rayos, ecografía y laboratorio, además de los servicios necesarios para ser un centro de Alta Complejidad dentro del sistema provincial de atención primaria de la salud.
El ministro Regueiro explicó que el proyecto está diseñado por una empresa de ingeniería hospitalaria en base a datos aportados por el Estado provincial sobre cantidad población, estadísticas actuales de uso del actual centro de salud y a las proyecciones en base al crecimiento poblacional.
Este nuevo Centro de Salud está contemplado en el presupuesto provincial de este año. El inicio del proceso de licitación y del financiamiento por parte del Estado neuquino sólo depende de la aprobación en audiencia pública de la cesión del terreno municipal que albergará al edificio, que se realizará el próximo 4 de agosto.
El ministro Regueiro informó que es un centro de salud de mayor complejidad dentro de la catalogación que se hace del sistema de atención primaria de la salud. “Tendrá mayor cantidad de metros cuadrados, nueve consultorios, laboratorio, radiografía, ecografía, que viene a repensar el nuevo sistema de atención para evitar que la población tenga que trasladarse al hospital”, afirmó. Señaló que “necesitamos tener el terreno para hacer la licitación para comenzar a dar respuesta a lo que se necesita hoy pero también a lo que se va a necesitar en el futuro”.
Detalló que “la estrategia de atención primaria de salud plantea que las complejidades tienen que estar a la mano de los pacientes cuando lo necesitan. Dentro de los tres niveles de atención, este de Cordones tendrá mayor complejidad”.
Afirmó que el Centro de Salud actual de Cordones atendió en el último año a 6.800 personas. “Si mejoramos la complejidad, aumentará la gente que consulte y por eso necesitaremos más recursos humanos y más recursos físicos e infraestructura”.
El intendente Saloniti calificó como “una gran noticia para todos los habitantes de San Martín y para la gran comunidad de Cordones del Chapelco” y adelantó que esta visita del ministro es para “prepararnos para la Audiencia Pública del próximo 4 de agosto, para sacarnos todas las dudas y dar a la comunidad una explicación fundada desde el punto de vista de la salud”.
“Estamos agradecidos con el ministro y entendemos que esto es un paso enorme que da la provincia, con una nueva inversión pública que hace el Estado neuquino en el sur de la provincia”, sostuvo el jefe comunal.
Concluyó que el nuevo Centro de Salud “va a una zona esencial que ha crecido y sigue creciendo, que abarca a Chacra 30, Chacra 28, Chacra 32, Chacra 26 y también hacia la zona del aeropuerto. Esta descentralización del sistema de salud beneficia a todo un sector de nuestra ciudad que requería una mayor complejidad en la zona para evitar tener que ir al hospital”.


